¿Alguna vez has tirado a la basura un electrodoméstico porque no merecía la pena su reparación? ¿Estás harto de cambiar la batidora, la plancha o el secador de pelo cada cierto tiempo? Aprende a identificar y solucionar los problemas más habituales de los pequeños electrodomésticos y… ¡alarga la vida de tus aparatos eléctricos!
Problemas frecuentes con pequeños electrodomésticos
Ante cualquier avería en un electrodoméstico, lo ideal es acudir a un servicio técnico de reparación. No obstante, podemos ahorrar tiempo y dinero si identificamos previamente dónde está el fallo. Estos son algunos de los problemas más frecuentes que puedes encontrarte con los pequeños electrodomésticos de casa:
- Batidora atascada:
La acumulación de partículas puede estropear el eje de la batidora. Evitarás este problema si lavas el aparato inmediatamente después de cada uso con agua tibia. También puedes lubricar el eje con aceite de cocina.
- Plancha quemada:
Un problema habitual en este electrodoméstico que, además, puede derivar en un riesgo para la casa. ¡Evita distracciones! Para quitar la mancha de la plancha, puedes frotar con vinagre y bicarbonato. El resultado puede ser sorprendente…
- Cafetera de cápsulas obstruida:
No te preocupes, suele ser bastante frecuente. La cal es la culpable. Lo ideal es instalar una descalcificadora en casa y mejorar la salud de tus electrodomésticos, pero si eso te queda grande, siempre puedes introducir varias veces una aguja por el orificio punzante de la cafetera. También venden kits para eliminar la cal cada cierto tiempo. Mano de santo…
- Secador de pelo que no funciona:
En primer lugar, comprueba el cable. Procura no enredarlo ni dar tirones bruscos. Si el cable está bien, puede que la parte trasera esté obstruida de polvo o pelo; podrás limpiarlo fácilmente. Si el secador no calienta o hace un ruido extraño, quizá la solución sea más complicada…
Evitar el mal uso de los aparatos, hacer una adecuada limpieza y mantenimiento y tener un poco de paciencia son, básicamente, los consejos básicos para prolongar la vida de tus pequeños electrodomésticos. De ti depende en gran medida no tener que reponerlos constantemente. ¿Aceptas estos consejos?