Automatizar tareas domésticas gracias a la tecnología digital es un deseo de la humanidad desde los años 80. Ahora tenemos la ventaja de que cada vez es más económico y fácil encontrar la solución perfecta para crear hogares inteligentes. Sin embargo, estas instalaciones deben ser realizadas por técnicos competentes y requieren un mínimo mantenimiento. Conoce cómo crear una casa inteligente y algunos consejos para su mantenimiento.
Primer paso para tener tu propio hogar inteligente
Una vez decidas dar el salto a la modernidad y aplicar tecnología digital en tu vivienda, te preguntarás por dónde empezar. Aunque depende mucho de tu presupuesto, puedes ir poco a poco creando tu propio hogar inteligente.
La smartTV ha sido el electrodoméstico “conectado” que más rápidamente se ha extendido por todos los hogares. Pero el espectro para crear tu smart home es mucho más amplio: cerraduras que se abren por smartphone, asistentes de voz, enchufes inteligentes, termostatos automáticos… Son muchos los dispositivos digitales de que puedes valerte para crear tu casa inteligente.
El principal problema de estos aparatos es que su instalación, además del aspecto eléctrico, requiere de conocimientos informáticos y electrónicos. Si no tienes experiencia con ellos, lo mejor es acudir a una empresa especializada. La conectividad entre dispositivos y la configuración inicial son los aspectos más engorrosos que, una vez superados, te permitirán vivir en un verdadero hogar inteligente.
Consejos para mantener hogares inteligentes
Aunque la domótica ha supuesto un gran alivio para muchas tareas domésticas, el mantenimiento de electrodomésticos e instalaciones es fundamental para que nuestra casa inteligente no se convierta en una pesadilla. Aquí dejamos algunos consejos para evitar problemas en el hogar:
1. Comprobar la conexión general a internet cada vez que detectemos un problema y realizar pruebas de configuración de los dispositivos una vez al mes.
2. Actualizar cada nueva versión de software de los controladores.
3. Limpiar correctamente cada elemento de los electrodomésticos, sensores o dispositivos inteligentes.
4. Amplía el sistema siempre con dispositivos compatibles a los que ya tienes.
5. Proteger con antivirus y contraseñas los elementos de nuestro hogar inteligente.
Hoy día es totalmente posible, y casi necesario, contar con un hogar inteligente. Si no tienes experiencia, recomendamos contratar una empresa de asistencia para realizar la instalación de los dispositivos y solucionar cualquier problema de conexión. Ahora sí, pasar al futuro solo depende de ti…