¡Sorpresa! Nueva factura de electricidad en el correo electrónico y… ¡voilà! Aunque la compañía te prometió una reducción en el coste del consumo, sigues teniendo un alto gasto en la cuenta eléctrica. No le des muchas vueltas, gran parte del importe de tu factura corresponde a la potencia contratada. Así que, pregúntate: ¿estoy derrochando potencia eléctrica?
¿Qué es la potencia en un contrato de electricidad?
La potencia es la cantidad de electricidad requerida por un electrodoméstico por unidad de tiempo. Esta magnitud nos permite conectar una serie de aparatos eléctricos a la vez. Normalmente, la potencia adecuada en una vivienda estándar está entre 3,45kW y 5,75 kW. En casos especiales, puede superar 10 e incluso 15 kW.
La potencia máxima que puedes contratar en tu casa o negocio viene fijada en el boletín eléctrico, realizado por un experto al realizar la primera instalación del inmueble o tras alguna reforma importante de la misma. Desde 2018 puedes modificar la potencia contratada en tramos de 0,1 kW, por lo que podrás ajustar tu potencia a la que realmente necesites.
Conoce la potencia eléctrica que debes contratar
¿Puedes ahorrar en la factura de electricidad sin alterar tu consumo? ¡Claro que sí! La respuesta está en la potencia contratada, que depende de dos factores: los electrodomésticos que tengas y su potencia requerida, por un lado; tus hábitos de consumo, por otro.
Para conocer la potencia que necesitas tienes varios métodos:
- Si tu contrato ya contempla una potencia superior a 15 kW, el propio contador recoge la demanda máxima del mes. Si no alcanza dicho máximo, plantéate reducirlo y verás cómo disminuye notablemente tu factura de luz.
- Para suministros inferiores a 15 kW, la potencia máxima puede medirse con un monitor energético. Una empresa de mantenimiento a domicilio puede hacerlo cómodamente y, tras varios días, te indicará la potencia máxima que necesitas.
- Un método casero consiste en ir encendiendo uno a uno los electrodomésticos de la casa y observar si “salta” el ICP (Interruptor de Control de Potencia). Si no lo hace cuando todo esté funcionando, ten claro que has contratado más potencia de la necesaria. Redúcela y ahorra en tu próxima factura de electricidad.
Reducir la potencia eléctrica tiene un coste, pero lo amortizarás en pocos meses gracias al ahorro en las próximas facturas. Deja de derrochar potencia eléctrica y… ¡sigue estos consejos!