A todos nos han dicho de pequeños aquello de “no metas los dedos en el enchufe”. Alguna razón tendrían nuestros padres para ello. Así que, aunque ya seas mayorcito, toma nota de estos consejos de seguridad y no dejes que un pequeño error en tu instalación eléctrica te dé un buen susto.
Consejos de seguridad para tu instalación eléctrica
No le des más vueltas a tu seguridad. Quédate tranquilo con tu instalación eléctrica gracias a estos consejos que puedes empezar a poner en práctica… ¡ahora mismo!
- Chequea regularmente el diferencial de tu instalación, como vimos en nuestro anterior post. Puede salvarte la vida…
- ¿Vas a cambiar una bombilla o a manipular un enchufe? Vete antes al cuadro eléctrico y desconecta el sector que vayas a trabajar. Si no tienes claro cuál es, desconecta directamente el interruptor general.
- Recuerda que el agua combina fatal con la electricidad. No conectes ningún aparato cerca de la ducha o el lavabo, y menos en el suelo del baño. Y nunca toques el enchufe con las manos mojadas.
- Ni se te ocurra desmontar un electrodoméstico sin desconectarlo antes. Si estás en el baño o en la cocina, además, comprueba que esté seco antes de desenchufarlo.
- ¡No tires del cable! Puedes dañar el aparato y el enchufe. Utiliza la clavija de plástico, está para eso.
- Los protectores de enchufes para niños son una buena ayuda si hay pequeños en casa. ¡No escatimes en su seguridad!
- Si notas un calambrazo al tocar un electrodoméstico, desenchúfalo inmediatamente y ponte en contacto con un reparador a domicilio para que revise su mecanismo. Puede haber alguna derivación u otra anomalía peligrosa.
En la instalación eléctrica, cualquier error puede ser terrible, así que sigue estos consejos de seguridad y mantén tu casa libre de contratiempos. Recuerda que, en cualquier caso, una empresa de mantenimiento puede ayudarte a prevenir accidentes optimizando tu instalación.
¿Te la vas a jugar?