El poco tiempo de que disponemos para poner varias lavadoras a la semana, la climatología adversa, la falta de exteriores en la vivienda… Son varios los motivos por los que puedes verte obligado a renunciar a que tu colada se seque al aire libre. La secadora es una gran aliada en nuestros hogares actuales, pero… ¿sabes usarla correctamente?
¿Cómo usar bien la secadora?
Debes cuidar distintos factores para optimizar el uso de la secadora y prolongar la vida de este electrodoméstico: la capacidad de carga, el modo y la temperatura de secado o la limpieza de filtros y tambor. Vale, es cierto, a veces nos da pereza estar pendientes de un aparato, pero… ¿no te sienta peor tener que cambiarlo por falta de mantenimiento?
En la secadora es importante eliminar pelusas y restos de tejido después de cada secado. Cada 3 o 4 usos, limpia los filtros. Vacía igualmente el depósito del condensador de agua cuando se llene. Recuerda que algunos modelos incorporan funciones de mantenimiento automáticas; una buena inversión…
- Trucos para ahorrar utilizando la secadora
- La secadora es uno de los electrodomésticos que más consumen en casa. Si lo que te preocupa es el ahorro energético, sigue estos sencillos trucos:
- Elemental, pero… ¿has centrifugado la ropa primero en la lavadora?
- Si tu secadora no es de gran capacidad, ahorrarás poniéndola 2 veces seguidas con menos carga, en vez de sobrecargarla una sola vez. Pero antes, plantéate si te interesa poner solo una y tender el resto de prendas menos “urgentes”…
- ¡La etiqueta energética! Un aparato A+++ puede suponerte hasta el 40% de ahorro respecto a otros modelos convencionales.
- Si tienes tarifa con discriminación horaria, procura programar la secadora en tu horario óptimo.
- Algunos modelos incorporan programas de ahorro: “punto de planchado”, “Eco” o similar.
- El buen mantenimiento de filtros es imprescindible no solo para alargar la vida del electrodoméstico, sino también para bajar su consumo. ¡No lo descuides!.
Por último, recuerda que estas tareas básicas de mantenimiento debes hacerlas tú mismo, pero si te encuentras con un problema más grave… ¡recurre a un especialista!
Una empresa de reparación a domicilio te permitirá reparar pequeñas averías y seguir disfrutando por más tiempo de tu ropa siempre seca.