Una nueva tendencia ha llegado al mundo de los seguros: insurtech. Este término nace de la unión de las palabras inglesas insurance y technology, y, como has podido imaginar, se trata de la aplicación de las nuevas tecnologías al mundo de los seguros tanto en la creación como en la contratación y la administración de los seguros. Esta aplicación tecnológica ya se está implementando en el mundo de las finanzas con las conocidas fintech.
Insurtech: cómo se aplica la tecnología al sector de los seguros
Si tienes un seguro de coche, un seguro de moto, un seguro de casa… sabrás que el sector de los seguros ha pecado tradicionalmente de inmovilismo. Por suerte, en los últimos años, las compañías de seguros se han dado cuenta de que sus clientes demandan productos más flexibles que de verdad cubran sus necesidades de manera ajustada. Y las insurtech han entrado en escena para, en parte, cubrir esas necesidades.

Finger about to press future button with blue light over black and grey background. Concept image for illustration of change or strategic vision.
Las aseguradoras y varias start ups comienzan a investigar cómo aplicar tecnologías y avances como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, la tecnología blockchain, el internet de las cosas -coches automáticos…-, la economía colaborativa –Blablacar…- para ofrecer productos de mayor calidad como, por ejemplo, el pago por uso y las pólizas de servicio para cubrir servicios y objetos durante el tiempo que realmente necesite el usuario -existen pólizas que te cubren por un día- o para personalizar primas.
Todos estos procesos redefinen y ayudan a crear nuevos modelos de negocio más acordes con la época actual. Además, evitan gastos de administración y de comisión de contratación de seguro, un gasto que, aproximadamente, supone el 40% de la prima de un seguro.
En conclusión, parece que el futuro de las aseguradoras estará muy ligado al desarrollo tecnológico y a su aplicación.