Si eres de los que sufren cuando dudas si un residuo va al contenedor verde o al amarillo, te da pánico que el grifo gotee o compras siempre el electrodoméstico menos contaminante, probablemente tengas espíritu ecologista. O, al menos, tienes una bonita responsabilidad con la naturaleza. Para ayudarte en tus gestos cotidianos, te dejamos unos consejos para cuidar el medioambiente desde casa. ¿Luchamos juntos?
Prácticas sostenibles para cuidar el medioambiente desde casa
Para ayudar al medioambiente no son necesarias acciones mediáticas o multitudinarias. Tú mismo puedes contribuir desde casa a su cuidado. Aquí te dejamos algunas buenas prácticas para hacerlo:
- Reduce el consumo de plástico: lleva tus propias bolsas al supermercado, utiliza el mismo envase para diferentes frutas o verduras y compra productos a granel.
- Apaga luces innecesarias y aprovecha las horas de luz solar para hacer tareas que requieran buena iluminación. Y, ya que estamos con esto, cambia las bombillas y fluorescentes de casa por LED. Si no sabes, una empresa de mantenimiento puede hacerlo por ti por menos de lo que imaginas.
- Usa transporte sostenible: muévete en transporte público o, en su defecto, intenta compartir coche para ir al trabajo. Un consejo: desplazarte en bicicleta es, además, una gran forma de hacer ejercicio sin mucho esfuerzo.
- Invierte en electrodomésticos eficientes: cambia tus viejos aparatos y busca unos con clase A+++, la máxima calificación energética. Reducirás el consumo energético y ahorrarás un buen dinero.
- Haz un consumo responsable de agua: ducharte en vez de bañarte, instalar una cisterna con carga reducida o poner la lavadora solo cuando esté llena son algunas buenas ideas para reducir el consumo de agua y contribuir al cuidado del medioambiente desde casa.
- Preserva los árboles: hoy en día se controla el origen de la madera de los muebles para evitar la deforestación, escoge mobiliario certificado. Aunque, entrados en materia, también puedes realizar tu propia plantación con cualquier grupo ecologista…
Por supuesto, damos por hecho que ya separas tu basura para reciclar y cierras correctamente los grifos para evitar un consumo innecesario de agua. Ahora te proponemos un paso más: ¿te unes a estas prácticas para cuidar el medioambiente desde casa?