¿Una nueva factura de electricidad en el buzón y no te atreves a cogerla? ¿Temes haberte pasado en el consumo? Teniendo en cuenta que este es uno de los mayores gastos de una familia, es normal que le tengas miedo a la factura de luz. ¿Quieres saber cuánto consumen tus electrodomésticos? Será el primer paso en tu plan para reducir el consumo de electricidad. ¡Ánimo y a economizar!
Descubre el consumo de los electrodomésticos que tienes en casa
Casi la mitad de la factura de electricidad se refiere al consumo de electrodomésticos.
¿Quieres pagar menos? El primer paso es conocer los aparatos que más consumen en tu casa:
- Secadora: con un gasto en funcionamiento de entre 3.000 y 5.000 kWh, es el aparato que más consume de la casa. La buena noticias es que suele tener un uso residual. ¡Aprovecha los días de sol!
- Vitrocerámica: el líder en consumo en términos absolutos, solo superado por la secadora. Si eres muy “cocinillas”, deberías estar alerta ya que su consumo puede alcanzar el 15% de la factura. Las placas de inducción representan un notable ahorro respecto a la vitro tradicional. Una buena alternativa…
- Frigorífico y congelador: al precisar estar encendidos permanentemente, suelen ser los electrodomésticos con mayor gasto energético global de la vivienda. Invertir en aparatos de bajo consumo y potencia regulable es la mejor opción.
- Televisor: ¿Creías tener vía libre con este aparato? ¡Te equivocas! Aun cuando el consumo absoluto es minúsculo, la estadística dice que pasamos una media de 4 horas al día delante de la tele. Siendo así, es normal que represente en torno al 12% de la factura de electricidad. Claro que también puedes leer más…
- Lavavajillas y lavadora: en ambos casos varía mucho el consumo. Si los utilizas cuando estén llenos y escoges programas de limpieza en frío, conseguirás que su uso no suponga más de un 6 y un 12% de la factura, respectivamente.
- Horno: imprescindible en muchas cocinas, su uso se ha ido reduciendo y sustituyendo por el microondas. Usa correctamente la temperatura de cocción y aprovecha el calor residual en los últimos minutos para no tenerte que preocupar por su consumo.
- Aparatos de calor y aire acondicionado: suponen un aumento del gasto en las épocas extremas de invierno y verano. Su consumo real depende mucho de los factores climáticos de la casa y del uso que le des. ¡Modéralo!
Y ahora que conoces qué electrodomésticos consumen más, reducir la factura de electricidad pasa por invertir en aparatos de mayor eficiencia energética, evitar su uso.